domingo, noviembre 15, 2009

Serie Nacional de Béisbol
Tres barridas en el fin de semana
Las Tunas, Cuba.- Tres barridas animaron el fin de semana en la Serie Nacional de Béisbol, matizado por el extraordinario paso del slugger de Granma, Alfredo Despaigne, quien ya suma seis jonrones, para promedio lujoso de dos por encuentro.
Las barridas las completaron Granma sobre Camagüey al imponerse ayer 6 X 4, Cienfuegos ante Isla de la Juventud ( 5 X 1) y Sancti Spíritus frente a Metropolitanos (12 X 0, nocao en ocho entradas),
Pinar del Río inclinó la balanza a su favor en el duelo con Industriales por su victoria de ayer 6 X 2, resultado que marcó el éxito número 251 de Pedro Luis Lazo en series nacionales, en tanto salvaron la honrilla Matanzas que venció a La Habana 4 X 0 y Ciego de Ávila que en la despedida noqueó a Guantánamo 12 X 2 en siete capítulos.
Villa Clara fue superior a Santiago de Cuba 2-1 en el compromiso particular, luego de ganar ayer con pizarra de 7 X 2 y lo mismo hizo Holguín en su duelo con Las Tunas por su sonrisa dominical de 7 X 3.
Quiero detenerme en el resultado de este cotejo entre los holguineros y el equipo de esta provincia, el cual tuvo una baja en su rendimiento integral que lo llevó a perder su primera subserie frente a un rival inferior desde el punto de vista teórico.
No se puede desestimar a ningún conjunto, pero los pronósticos daban clara ventaja a los tuneros para imponerse, al menos 2-1, criterio que se ratificó luego del nocao del viernes 11 X 0 en ocho actos.
En honor a la verdad, los cachorros tuvieron suerte en el partido del sábado en Moa, porque fueron muchas las conexiones que salieron de frente. No obstante debe reconocerse que los fildeos de Oscar del Rosario, Yoanis Quintana, Yúnior Paumier y Yeison Pacheco fueron, además de joyas defensivas, clásicos salvadores de sus lanzadores.
El encuentro de ayer fue fatal para los discípulos de Ermidelio Urrutia, porque habían jugado inmaculadamente a la defensa y cometieron los dos errores que decidieron, amen de otras imprecisiones propias de un nerviosismo injustificado.
La novena local mantiene todavía un buen resultado, pero debe retornar a su eficiencia defensiva y evitar, por todos los medios, los problemas del corrido de las bases que, en el choque de ayer, echaron por tierra el mejor momento ofensivo en el octavo inning.
Después de los resultados del fin de semana, Sancti Spíritus se colocó en la punta de la zona occidental con balance de ocho victorias, dos derrotas e igual número de partidos sellados, media raya por encima de Pinar del Río (8-3 y uno sellado), a uno de Industriales y Cienfuegos (8-4), a dos de Matanzas (7-5), a 3,5 de La Habana (6-7), a siete de Metropolitanos (2-10) y a 8,5 de Isla de la Juventud (0-11)
En el oriente manda Guantánamo (9-2 y uno sellado), con ventaja de dos rayas sobre Villa Clara (8-5), a 2,5 de Granma (7-5), a tres de Santiago de Cuba (6-5, un selle), a 3,5 de Holguín (6-6) y de Las Tunas (5-5, dos sellados), a 4,5 de Ciego de Ávila (5-7) y a 9,5 de Camagüey (0-12)
Las actividades se reanudan mañana y los punteros salen de favoritos en sus compromisos, Guantánamo ante Metropolitanos en el estadio Santiago Mederos, de la capital y Sancti Spíritus, que recibe a Ciego de Ávila en el “José Antonio Huelga”.
En el resto del programa, Las Tunas recibe a Industriales en el “Julio Antonio Mella”, con transmisión de Tele Rebelde; Isla de la Juventud a Santiago de Cuba (Cristóbal Labra), Cienfuegos a Villa Clara (5 de Septiembre), Camagüey a Matanzas (Cándido González), Holguín a Pinar del Río (Calixto García) y Granma a La Habana (Mártires de Barbados)


No hay comentarios:

Publicar un comentario