miércoles, diciembre 16, 2009

En el deporte de Las Tunas
Seleccionan los mejores del año
Las Tunas, Cuba .-El boxeador Yankiel León y la triatleta Yanitza Pérez, en disciplinas de competencia individual y los especialistas de hockey sobre césped, Roberto Lemus y Maribel Sierra, en las colectivas, fueron proclamados los más destacados del año en esta provincia, al término de la tradicional reunión de la Dirección Provincial de Deportes con la prensa especializada, celebrada en la sala polivalente Leonardo McKenzie Grant, de aquí.
La cuarteta seleccionada logró excelentes resultados tanto nacional como internacionalmente en los eventos de sus respectivos deportes y sus integrantes son baluartes de las selecciones de Cuba de cara a los compromisos foráneos del año entrante, especialmente los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Mayagüez, Puerto Rico.
El título de Novato del año quedó en poder de la especialista de velas en la modalidad 470, Lisdianni de la Caridad Abraham, quien se coronó en el Campeonato Nacional de mayores, al ganar todas las regatas.
La lista de los 10 destacados la integran Alexánder Guerrero, Joan Carlos Pedroso y Henry Urrutia, de béisbol; Máikel Celada, de fútbol; Lázaro Bruzón, de ajedrez; Yordanis Arencibia, de judo; Yan Carlos Arias, de ciclismo; Yordalia Duquesne y Róger Aguilera, de hockey sobre césped y Ludisleydis Nápoles, de softbol.
Por sus resultados relevantes, en esta categoría se otorgaron cuatro menciones a los futbolistas Dayron Blanco y Geovanis Ayala, a Tomás García, de baloncesto y al boxeador Luis Len.
Los títulos de mejores del año en la categoría escolar recayeron en el lanzador zurdo de béisbol, Darién Núñez, subcampeón mundial de cadetes y la ajedrecista Seila Echavarría, la reina de su deporte en los Juegos Nacionales y en la juvenil correspondieron a Alejandro Hernández, de atletismo, finalista mundial y recordista nacional de 800 metros planos y Dailén Cutiño, monarca absoluta de Cuba en la gimnasia rítmica.
La condición de mejor atleta del año entre los discapacitados, correspondió al judoca de la ANCI, Pável Pérez, con el mejor aval presentado por las distintas asociaciones en la provincia, en las cuales hay varios deportistas con resultados importantes en las diferentes modalidades.
El mejor deporte individual fue el ajedrez y el colectivo, el hockey sobre césped, cuyo equipo femenino social alcanzó la condición de más destacado, con menciones para la gimnasia rítmica y el triatlón, como disciplinas y merecido reconocimiento para la escuadra de la empresa Antonio Guiteras, bronce en la final nacional de la Liga Azucarera de Béisbol.
Los galardones de mejores entrenadores correspondieron, en el alto rendimiento a Jesús Salazar, de hockey sobre césped, y en la base, a Carlos Morales, de taekwondo, con menciones en el primer caso para Modesto Sánchez, de pesas; Mariano Mola, de velas y Daicela Hernández, de gimnasia rítmica.
En el caso de los árbitros, los mejores son de baloncesto, Adrián Fernández en la categoría internacional y Vladimir Mora en la nacional; mientras que el profesor de Educación Física establecido es José Alberto Lugones y entre quienes están en formación, Alexánder Collazo.




No hay comentarios: