miércoles, diciembre 21, 2011

Béisbol: Cayó Las Tunas al cuarto lugar de la zona oriental

Las Tunas.- La novena de esta oriental provincia cubana cedió anoche ante Villa Clara 6 X 4 y descendió hasta el cuarto lugar de la zona oriental en la edición 51 de las series nacionales de béisbol, separada media raya de Holguín y Granma, mientras Matanzas se consolidó en la punta de la zona occidental.
Los tuneros vieron como fallaban el pitcheo y la defensa, lo cual impidió que pudieran superar a Freddy Asiel Álvarez, el único de los tiradores de la selección nacional que no había trabajado en esta joven contienda, quien consigue así su primera victoria con la ayuda de los relevistas Yasmani Hernández Rojas y Yolexis Ulacia, este último de salvador por tercera ocasión.
El zurdo Yudiel Rodríguez, abridor y perdedor por los Leñadores, fue bateado sobre todo por el torpedero local Aledmis Díaz, el jonronero de la noche, y además se presentó muy descontrolado el juvenil Darién Núñez. El derecho Félix Núñez (hijo), sí lanzó de forma estupenda al retirar a los siete hombres que enfrentó.
La ofensiva de los muchachos de aquí logró ocho indiscutbles, entre ellos dobletes de Joan Carlos Pedroso, Dánel Castro y Yunieski Larduet, pero fallaron dos hombres muy importantes en la alineación: Yosvani Alarcón y Alexánder Guerrero, el primero algo ansioso y el segundo metido en un molesto slump que ya se dilata demasiado.
Por cierto que en el choque Las Tunas-Villa Clara me parece que hubo una violación de regla no protestada por Juan Miguel Gordo. En el octavo acto con hombres en primera y tercera y un solo out, la conexión de Yosvani Alarcón fue decretada correctamente como infield fly (out por regla) por el árbitro de segunda, Reynold Alfonso, lo que aprovechó Dánel Castro para anotar desde la antesala, pero tras reunión de los encargados de impartir justicia, lo hicieron regresar.
De acuerdo con la regla oficial si el jugador a la defensa, en este caso el camarero Andy Sarduy, deja caer la pelota en busca de conseguir un doble pley, el bateador-corredor es out por regla, pero los hombres embasados están a riesgo. Es válido entonces que Dánel Castro entrara en carrera desde la antesala, mientras que Pedroso que avanzaba desde la inicial y a quien supuestamente forzaron, debió quedar quieto porque al no estar obligado a seguir para segunda, había que tocarlo y no se hizo. Me parece que esa violación le costó una anotación a los Leñadores.
El equipo de Holguín mantiene un paso por encima de sus posibilidades teóricas y dispuso de Sancti Spíritus 12 X 10 en 10 episodios con la aplicación de la regla de muerte súbita. Desde mi punto de vista hubo un error del director espirituano Ruperto Zamora, cuando con las bases llenas y un out en el décimo, quitó a Yasniel Sosa y llamó a Danny González, a quien Yeison Pacheco le botó la pelota del parque, por lo que se repitió la película de su visita a Pinar del Río, donde David Castillo “hizo la misma gracia”.
Granma no pudo con los elefantes de Cienfuegos al caer 9 X 8, pero su balance similar al de los sabuesos holguineros (10-6) los sitúa igualados a media raya de los villaclareños que ahora tienen nueve triunfos y solo cuatro fracasos.
Matanzas se consolidó en la cima de la zona occidental, tras disponer de Santiago 9 X 3, mientras que los leones azules de Industriales golpearon a los indios de Guantánamo 8 X 6, resultado que aleja considerablemente a la tropa de Agustín Lescaille de la porfía por los puestos de clasificación del oriente. El torneo es joven, pero si no se sacuden, después el descuento se hace muy difícil.
A pesar de seguir en una verdadera crisis de su bateo, los tigres de Ciego de Ávila se apoyaron en Yánder Guevara para disponer de Camagüey 2 X 1, Artemisa mantiene un buen paso y venció a la Isla de la Juventud 6 X 1 y Pinar del Río mayoreó a Metropolitanos 9 X 5, gracias a los jonrones seis y siete de Yosvani Peraza que lo colocan de nuevo líder en ese departamento.

No hay comentarios: